Perfiles
Perfil de niños y niñas:
Son el centro del proceso de formación, es el ser activo y emprendedor. Ávidos por el desarrollo de sus potencialidades, la construcción de humanidad, la expresión espontánea de sentimientos e ideas, la identificación de referentes para su construcción de identidad, y la apropiación de saberes desde los estímulos externos. Son aquellos que confían en personas adultas, especialmente aquellas que les resultan significativas.
Perfil del niño egresado:
Los egresados, del grado transición del Preescolar Pequeños Alfareros, se caracterizan por el respeto a la autoridad reflejada en padres y maestros, su formación en valores, la amplia disposición para el aprendizaje, su desempeño en las actividades artísticas y su apertura en el conocimiento del ingles acordes a su edad.
Perfil docente:
Es una persona capacitada en el campo de la educación y en el conocimiento de la pedagogía, con grandes valores éticos y humanos que son reflejados en el día a día frente a sus estudiantes. Conoce de las singularidades en los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los estudiantes a cargo y las particularidades de sus familias. Es una persona que reflexiona sus experiencias cotidianas como principio de investigación educativa fortaleciendo sus prácticas de enseñanza en el Preescolar.
Desde el Saber:
- Impartir una educación de acuerdo al avance de la ciencia y tecnología.
- Pensar con profundidad y sentido analítico sobre su labor pedagógica.
- Comunicarse con propiedad, hablar claramente, escuchar con atención, leer comprensivamente y escribir claramente.
- Actualizarse y/o capacitarse permanentemente.
- Investigar, experimentar sobre temas pedagógicos.
- Poseer conocimiento sobre su especialidad (contenidos y estrategias metodológicas).
Desde el Saber ser:
- Ser una persona con madurez, autoestima y dominio de sí mismo tanto en sus sentimientos como en sus emociones.
- Ser poseedor de los valores fundamentales (solidaridad, honestidad, disciplina comprensión, tolerancia, etc.).
- Ser capaz de practicar las relaciones humanas.
- Ser responsable. Trabajar con dedicación el cumplimiento en el horario, los objetivos, las normas, y el reglamento de la institución.
- Tener aptitudes que facilitan el aprendizaje de los alumnos teniendo en consideración sus respectivas aptitudes y características peculiares.
Desde el Saber Hacer:
- Planificar basándose en las competencias de las áreas curriculares, en función del tiempo, adaptarlo y diversificarlo de acuerdo a las necesidades de los alumnos.
- Implementar con información y material educativo.
- Crear un ambiente de armonía y estímulo en el aula.
- Enseñar su materia con entusiasmo, objetividad y rigor científico, sabiendo ejercer la autoridad con amor.
- Evaluar de acuerdo a las técnicas (formativa y diferencial).
- Coadyuvar en la formulación, ejecución y evaluación de los Proyectos y Planes del Preescolar.
- Aprovechar los recursos de la institución, escuela, del medio y cooperar en su mantenimiento y en la adquisición de otros que se estimen necesarios
Perfil de Padres de familia o acudientes:
Son los que acompañan de manera directa los procesos de formación de los niños. Ellos son responsables de constituirse en los primeros, principales y más rigurosos referentes con base en los cuales sus hijos se forman a diario. Es de su competencia el establecimiento de acuerdos y el convenio de directrices con docentes para acompañar de manera clara, coherente y consistente los procesos de nuestros niños.
Perfil del directivo:
- Siempre estar actualizado en educación y legislación educativa.
- Ser promotor de la vivencia de la misión, visión y principios del Preescolar.
- Planear, diseñar y liderar programas y estrategias institucionales, planes logísticos y operativos de acción para la gestión académica y administrativa.
- Habilidad para coordinar, integrar y movilizar equipos académicos y administrativos, en torno a proyectos y actividades propias de cada área de trabajo, tanto académicas como administrativas.
- Coordinar y liderar la ejecución de proyectos a través de la definición de roles, funciones y responsabilidades, para la gestión académica y administrativa.
- Habilidad para generar una cultura de la innovación curricular.
- Construir documentos de trabajo en los que se definan políticas y líneas de acción para la innovación curricular.
- Habilidad para crear una cultura de mejoramiento permanente.
- Habilidad de escucha, para reflexionar acerca de las opiniones e intervenciones de los miembros de la comunidad educativa.
- Establecer relaciones democráticas entre los miembros de la comunidad educativa, mediante una comunicación permanente.
- Regir la vida institucional en un clima armónico.
- Ser optimista y dinámico.
- Ser creativo, hábil y perseverante.
- Culto, respetuoso con amplio conocimiento.
- Actuar con sencillez y tolerancia.
- Ser disciplinado, solidario con sentido de justicia y práctica de valores.
- Ser sociable, consciente de la realidad.
Perfil del Preescolar Pequeños alfareros:
- Propicia un proceso educativo dinámico, creativo y participativo en el cual los actores interactúan para dinamizar la educación.
- Con roles claramente definidos.
- El proceso educativo se orienta con flexibilidad, eficiencia y responsabilidad para alcanzar los propósitos previamente Establecidos.
- Concibe al sujeto como el eje central del proceso educativo propiciando un ambiente físico adecuado para su pleno desarrollo mental, social, espiritual y físico, a través de un proceso continuo de desarrollo de sus potencialidades y capacidades.