NUESTROS SÍMBOLOS

 

EL ESCUDO:

 

El escudo del Preescolar  Pequeños Alfareros esta compuesto por:

El nombre del preescolar en semicirculo en la parte superior del escudo. Una sigla compuesta por cinco letras  ubicadas debajo del nombre del preescolar. Tres fracciones divididas por una orla continua que sale del lado izquierdo hacia el lado derecho. Un ribete inferior que lo sustenta y dos líneas laterales que lo unen con la sigla principal.

Las cinco letras PRE.P.A. es la sigla del  nombre Preescolar  Pequeños Alfareros.

La fracción izquierda contiene un libro abierto,  como símbolo del saber y las letras,  puesto a disposición de los niños. Este libro simboliza también la apertura de los niños hacia el conocimiento del inglés como una lengua extranjera.

La fracción derecha está compuesta por los símbolos del arte y la música, que ponen de manifiesto el énfasis del Preescolar.

En La fracción inferior se reconoce al niño y a la niña como el ser y fundamento de todo el proceso educativo.

La orla que las separa menciona dos de los pilares  de la Educación que son el “SER Y CONOCER”.

El ribete inferior contiene el lema institucional “PARA CRECER HACIENDO”, que como sustento de  todo el escudo, fortalece la razón de ser del Preescolar.

Las líneas laterales que unen el nombre con el ribete inferior simbolizan la unidad y transversalidad de la función educativa en todos los procesos que se llevan a cabo con la primera infancia.

 

 

LA BANDERA

                                                                                                          

La bandera del Preescolar  Pequeños Alfareros consta de tres franjas horizontales de igual tamaño, que se despliegan de un triangulo.

El verde simboliza la esperanza que se representa en cada uno de los niños y niñas del Preescolar, y que a su vez son el futuro de los procesos y avances de la sociedad actual y el medio ambiente. Siendo la franja verde transversal a las demás franjas significa que el niño es el principio y centro de todos los procesos educativos.

El azul es la representación de la inmensa capacidad y plasticidad cognitiva  de la primera infancia para la adquisición  y desarrollo de las ciencias, las artes y las letras. Donde las ciencias son enfocadas hacia las nuevas tecnologías, las artes en el desarrollo de la capacidad expresiva, musical y corporal; y las letras puestas en el aprendizaje no solo de su lengua materna sino en el de una lengua extranjera- inglés.

El blanco como símbolo de pureza, representa la inocencia y la paz que todo niño lleva consigo. Se asocia al conjunto de valores que son construidos desde la individualidad del niño y en relación con sus pares.

El gris, color del barro, simboliza la acción creadora de los niños que se fundamenta desde el modelo pedagógico del Preescolar. Se le asocia con la independencia, la auto-suficiencia, el auto-control, porque son principios del trabajo creativo e innovador.

 

 

HIMNO INSTITUCIONAL

  CORO

 Con  entusiasmo  y  dedicación

A mi  jardín   yo  voy  a  explorar

Y  con  mis  manos  de   alfarero

El mundo voy a transformar

 

  Aquí  tenemos amor y comprensión

También  respeto  y  solidaridad

Valores  y  virtudes  que nos dan la paz

  y   la libertad.

 

CORO

Con  entusiasmo  y  dedicación

A mi  jardín   voy  a explorar

Y con  mis  manos  de  alfarero

El mundo voy a transformar.

 

Si los sueños queremos alcanzar

Nuestro esfuerzo debemos colocar

Y  entre  todos  construiremos

A Bello que nos ha visto jugar.

 

A la patria que nos vio nacer

Mi gratitud sincera  le daré

Y con investigación y servicio

A ella le retribuiré.

 

CORO

Con  entusiasmo  y  dedicación

A mi  jardín  voy  a explorar

Y con  mis  manos  de  alfarero

El mundo voy a  transformar.

 

 

Compositor                      

 Juan Guillermo Chaverra Herrera