Gestión de Comunidad

 

El que hacer:

  • Estrategias y procedimientos a nivel institucional sobre los procesos y procedimientos, para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva y su permanencia; independientemente de su situación personal o familiar; con el fin de propiciar una atención apropiada y pertinente que responda a sus expectativas para su proyecto de vida.
  • Estrategias y procedimientos para la proyección a la comunidad educativa, colocando a su disposición los servicios necesarios para su bienestar, la conformación de la escuela de padres, uso de la planta física y de medios, servicio social estudiantil.
  • Estrategias y procedimientos para organizar instancias de apoyo a la institución educativa que favorezcan la participación y una sana convivencia basada en el respeto, la tolerancia y la valoración de las diferencias, con la participación directa de los estudiantes, padres de familia, asamblea y consejo de padres.
  • Estrategias y procedimientos para prevenir posibles riesgos, que podrían afectar el buen funcionamiento de la institución y el bienestar de la comunidad educativa, como los físicos, psicosociales, programas de seguridad y el tráfico y uso de alucinógenos y otros.
  • Estrategias y procedimientos para la dirección y control de grupo aula clases y a nivel institucional.
  • Estrategias y mecanismos sobre los procesos y procedimientos, para los medios de comunicación de lo interno a los externo hacia la comunidad  (Consejo de Padres, Asociaciones de padres de familia, comunidad en general)